Sin saber lo que escribo,
Me uno a los que redactan generosamente difícil,
Sigo con la voz de la ponencia que me accidento un acróstico,
Me superan las ganas de juzgar, de describir,
La contemplación tiene tantas esferas,
Como una gota que desaparece en su madre serena,
Ya casi nada me parece irreproducible,
Inclusive el cero, el infinito,
Hasta la imposibilidad de lo posible,
Me rindo ante la rima,
Tal como a un bondadoso escote,
El sonido de la armónica o a un silbido femenino,
He decidido feliz fotografiar con mi lápiz lo que vivo
Y lo que no también,
Trato de revelar mis rollos,
Pero me sobran fotos,
El lente se gasta, falta patrimonio 
Y trabajo por el mínimo,
¿A donde voy?
No se…
Si he partido donde el comienzo siempre es comienzo,
Por que el punto final es más falso que el paso de cebra,
Es un break, un comercial,
Quizás por eso el esquizofrénico se esfuerza
Por ascender a loco,
E interrumpir la mentira del orden,
Y seguir de plano la lucha contra pensar,
Por que después de miles de millones,
Siguen los miles de billones,
Pero esto no es matemática
Y tampoco pura retórica,
La coherencia se gasta por los “cachamales” de lo agudo,
Y ahí encontramos rumbo, 
El camino sin dirección,
Imagen me atrapa y siento que avanzo 
Embalado, lucido, instintivo,
Y ahí donde me veo,
Soy la humilde coma,
Que aspira al punto final,
Ahí solo llega dios…
Tengo fe.
Pienso, imagino, 
Descansado escribo… comas.
lunes, noviembre 16, 2009
domingo, noviembre 15, 2009
                                   COMPARTE LO MERO
Comparte lo mero,
No necesariamente poesía, cuentos o novela,
Tampoco textos que desborden genialidad en sus letras,
Aquí no marginamos alegatos, comas ausentes o ideas irreverentes,
Si señor, si señora comparta lo mero,
Valoramos lo bien bruto, poco ornamentado,
No tiene por que parecer bueno,
Llamamos colectivo a lo que es nuestro nuevo cuaderno,
No sea egoísta,
Denos el placer de escuchar sus peros,
Será por lo que se lee,
El escrito, no usted,
Usted, quien sea, será omnipresente,
Y solo cuando tenga el placer de que lo cometen,
El egoísta que guardo sus borradores,
Solo por creer que eran brillantes o muy malos,
Nunca escribirá algo distinto,
Hará de la inspiración ejercicios de caligrafía,
Copias del mismo molde,
Nuestra tinta chusma se dinamita ante la cobardía,
Acontezca, háganos caso,
Sonara cliché, como un ayudándole a sentir,
Pero todos queremos contar algo,
Relate su chiste, su pena o perversión,
¿Será casualidad que siempre estemos leyendo cuentos políticos,
Avisos de trabajo o alguna promoción,
Nos ofrecen algún vampiro con frenillos,
Seguro viene con poco descuento,
Cuidado que están en los paraderos de locomoción,
Tome nota,
Lápiz y papel serán su mejor psicólogo,
Terminando de escribir, léase,
Imagine un monologo,
Se escribirán respuestas en Google, galletas de la fortuna,
O en la sopa de letras,
Problemas que uno escribe,
Las letras leídas contestan,
El ejercicio de escribir adelgaza… ¿sabe?
Todos los días empiece con media hora en la mañana,
Bajara un gramo al mes,
Además escribirá más fácil, no confundirá la “s” con la “z”,
Y perderá stress,
Ganes o pierdes, gasta tinta… ¿entiendes?
Pierdes tu tinta, gastas tus ganas, por que si escribes… ¿no te entiendes?
Tinta que uso, tinta que gano con ganas de no perder de escribir… no me entienden.
¿Qué importa?
Natural, sencillo, melancólico, frívolo,
Lo que es y lo que no,
Te invento un cuento de aquellos que alguna vez escuche,
Nunca seremos las letras que esbozamos,
Capricho de hacerlo todo mas enredado,
Metámosle metáfora, personificación,
Aliteración, enumeración,
Ojala que alguien imagine el polvo como lo hago yo,
Si no será el vomito de alguna comida que no he degustado,
¿Vomitas?, a lo mejor sale un choclo dulce, un alfajor salado, un poroto relajado,
Apúrese…Nosotros ya estamos almorzando
Comparte lo mero,
No necesariamente poesía, cuentos o novela,
Tampoco textos que desborden genialidad en sus letras,
Aquí no marginamos alegatos, comas ausentes o ideas irreverentes,
Si señor, si señora comparta lo mero,
Valoramos lo bien bruto, poco ornamentado,
No tiene por que parecer bueno,
Llamamos colectivo a lo que es nuestro nuevo cuaderno,
No sea egoísta,
Denos el placer de escuchar sus peros,
Será por lo que se lee,
El escrito, no usted,
Usted, quien sea, será omnipresente,
Y solo cuando tenga el placer de que lo cometen,
El egoísta que guardo sus borradores,
Solo por creer que eran brillantes o muy malos,
Nunca escribirá algo distinto,
Hará de la inspiración ejercicios de caligrafía,
Copias del mismo molde,
Nuestra tinta chusma se dinamita ante la cobardía,
Acontezca, háganos caso,
Sonara cliché, como un ayudándole a sentir,
Pero todos queremos contar algo,
Relate su chiste, su pena o perversión,
¿Será casualidad que siempre estemos leyendo cuentos políticos,
Avisos de trabajo o alguna promoción,
Nos ofrecen algún vampiro con frenillos,
Seguro viene con poco descuento,
Cuidado que están en los paraderos de locomoción,
Tome nota,
Lápiz y papel serán su mejor psicólogo,
Terminando de escribir, léase,
Imagine un monologo,
Se escribirán respuestas en Google, galletas de la fortuna,
O en la sopa de letras,
Problemas que uno escribe,
Las letras leídas contestan,
El ejercicio de escribir adelgaza… ¿sabe?
Todos los días empiece con media hora en la mañana,
Bajara un gramo al mes,
Además escribirá más fácil, no confundirá la “s” con la “z”,
Y perderá stress,
Ganes o pierdes, gasta tinta… ¿entiendes?
Pierdes tu tinta, gastas tus ganas, por que si escribes… ¿no te entiendes?
Tinta que uso, tinta que gano con ganas de no perder de escribir… no me entienden.
¿Qué importa?
Natural, sencillo, melancólico, frívolo,
Lo que es y lo que no,
Te invento un cuento de aquellos que alguna vez escuche,
Nunca seremos las letras que esbozamos,
Capricho de hacerlo todo mas enredado,
Metámosle metáfora, personificación,
Aliteración, enumeración,
Ojala que alguien imagine el polvo como lo hago yo,
Si no será el vomito de alguna comida que no he degustado,
¿Vomitas?, a lo mejor sale un choclo dulce, un alfajor salado, un poroto relajado,
Apúrese…Nosotros ya estamos almorzando
viernes, noviembre 06, 2009
martes, noviembre 03, 2009
Libertad, solo un caprichoQue nos regala una imagen, una sonrisa, una canción,
No pretendo volar para sentirme libre,
Quizás lo haría por un escopetazo,
Haber que pasa,
Haber si me olvido de las flores que mate,
Los gusanos que torture,
Y de las alas que me elevan por que para eso sirven,
Libren los libres,
Por que los espejos se romperán de pena,
Por los reflejos nunca honestos de la realidad que condena,
Que existe,
Y por no ser necesariamente sincera,
Me llevas imaginación, me llevas inspiración,
Vaivenes de introspección dulce que si no fuera por mis sentidos,
En ti dormiría tranquilo,
Aunque ya en el primer respiro,
Me empiece ahogar con el esfuerzo de valerme por mismo,
Oxigeno y las consecuencias me someten,
La culpa, la soledad,
Quizás una hoja en blanco y un lápiz sin tinta,
Me regalarían la esperanza,
De escribir nada y describir todo...
¿Satisfecho?
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


