sábado, octubre 31, 2009


En la tediosa espera en un departamento de mi municipalidad,
tengo el agrado de escuchar por primera vez el original nombre de "yousac",
¿ sera un nombre compuesto?,
compuesto por joe y zac,
tambien escuche otro nombre alternativo;
aladin, seguro lo molestan por la lampara de aladino,
son chistosos de todas maneras,
pero, ¿ que piensa un papá o la mamá cuando llaman a su hijo con nombres de afuera?
un viejo conocido me dijo que su nombre era por un famoso cantante,
auspiciosas proyecciones queremos con solo llamarles,
¿ pero un nombre te puede cambiar la vida?
creo que si, pero en un buen porcentaje para mal,
por que no por llamarte "jesus" multiplicaras el pan,
clavado que no podras dejarte barba, ni el pelo largo,
si no en el via crucis seras candidato para los latigazos,
tan rimbombiantes, tan fluorescentes,
tienes innumerables nombres,
pero con predeterminación y alevosía le pones "Bryan Clemente",
humildemente me llamo Mauricio andres,
asi en paralelo con el bistec y el arroz,
somos más que los vendedores ambulantes,
pero el bistec y el arroz me gustan,
y para tus oidos no sueno a actor, poeta o cantante,
medite poner nombres bajo el efecto del alcohol,
las drogas o despues del festival de viña,
haga una encuesta con sus cercanos,
a lo mejor crea algo "creativo" y le pone Pato Laguna,
olvidelo...
era broma.

1 comentario:

Anónimo dijo...

El comentario es el siguiente:

Veo que en tu texto asumiste un sacrificio: perder en gran medida el momento del instante que te inspiró, para elaborar tu texto con las metáforas y giros poéticos que se destacan en tu texto. Ya lo habíamos hablado: no todo podría ser solamente aquello que queremos rescatar, y claro, hay un momento en el que tenemos que tomar otro ritmo, aunque no te seguí en cuestiones como en los siguientes versos:
"humildemente me llamo Mauricio andres,
asi en paralelo con el bistec y el arroz,
somos más que los vendedores ambulantes,
pero el bistec y el arroz me gustan,"

En pocas palabras, ahi me fui a la mierda! Jajajajaja

No lo olvide compa: compartir lo mero.